domingo, 16 de noviembre de 2014

Previene el cáncer de mama.

Factores de riesgo a contraer cáncer de mama.

  • Edad: el riesgo de contraer cáncer de mama, aumenta con la edad, es decir, la mayoría de las veces se produce sobre los 50 años; a los 60 el riesgo es más elevado y es muy poco frecuente por debajo de los 35 años.
  • Sexo : las mujeres son las más propensas a desarrollar cáncer de mama, aunque los hombres también pueden sufrirlo y la probabilidad es de uno por cada cien mujeres. 
  • Antecedentes familiares : las posibilidades aumentan si una hermana, madre o hija ha sufrido esta enfermedad. Además este riesgo se eleva si el familiar que ha padecido cáncer lo ha hecho antes de la menopausia, o si ha afectado a los dos senos.
  • Haber sufrido otro cáncer : especialmente de ovario o de colon.
  • Menopausia tardía (posterior a los 55 años)
  • No haber tenido hijos o el primer parto a partir de los 30 años.
  • Factores medioambientales : se está investigando la posible influencia de pesticidas, campos electromagnéticos o contaminantes en agua y comida.
  • Alcohol : algunas investigaciones han hallado un posible vínculo entre el consumo de alcohol y el desarrollo de cáncer de mama.
  • Obesidad : muchos investigadores dicen que seguir una dieta baja en grasas, e ingerir frutas y verduras ( también hacer ejercicios) ayuda a prevenir el cáncer de mama
  • Estrés : El estrés  es totalmente nocivo para la salud, y por su causa pueden aparecer enfermedades.  d


Prevención. 

La auto-exploración y las mamo-grafías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en los pechos. En general, la técnica de la mamo-grafía facilita la detección de pequeños bultos, difíciles de predecir mediante la palpación de la mama. Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 45 años.